¡Me sangran las encías!: motivos y soluciones

sangran encias

¿Te sangran las encías al cepillarte los dientes o usar el hilo dental? No te preocupes, tiene solución. El sangrado de las encías es un problema común que afecta a personas de todas las edades y puede ser un signo de diversas condiciones de salud bucal.  Si bien un sangrado ocasional puede no ser motivo de preocupación, si ocurre con frecuencia, podría ser una señal de un problema más serio. Ignorar este síntoma podría llevar a complicaciones mayores, por lo que es importante entender sus causas y cómo abordarlas eficazmente. En este artículo, te contamos todo sobre los motivos del sangrado de encías y cómo solucionarlo. Desde la importancia de una higiene bucal adecuada hasta los posibles problemas de salud subyacentes como la gingivitis o la periodontitis.  Además, te proporcionaremos consejos prácticos y tratamientos que puedes implementar para mejorar la salud de tus encías y prevenir futuros episodios de sangrado. En Dental Base, nos preocupamos por tu salud bucal y queremos ayudarte a mantener una sonrisa sana y libre de problemas. ¡Sigue leyendo para descubrir cómo puedes tomar el control de tu salud gingival! Empezamos por lo básico…¿Qué son las encías? Las encías, también conocidas como gingivas, son el tejido que recubre los huesos de la mandíbula y rodea la base de los dientes. Este tejido es muy importante para la salud de tu boca porque protege las raíces de los dientes y el hueso subyacente de las bacterias y restos de alimentos. Las encías están formadas por una capa exterior y otra interior que contiene fibras, vasos sanguíneos y células que ayudan a combatir infecciones. Tener encías saludables es crucial para mantener los dientes en su lugar y prevenir enfermedades de las encías, que pueden afectar no solo tu boca, sino también tu salud en general. ¿Por qué sangran las encías? Causas El sangrado de encías puede ser el reflejo de un problema serio. La causa más común del sangrado de las encías es la enfermedad periodontal, un término general que abarca la gingivitis y la periodontitis. Estas enfermedades son causadas por la acumulación de placa bacteriana en la línea de las encías, que irrita y daña las encías. La gingivitis es la etapa inicial y más leve de la enfermedad periodontal. Se caracteriza por inflamación, enrojecimiento y sangrado de las encías, especialmente al cepillarse o usar hilo dental. Si se detecta a tiempo, la gingivitis puede ser reversible con una buena higiene bucal y limpiezas profesionales regulares. Si no se trata, la gingivitis puede progresar a periodontitis, una forma más grave de la enfermedad periodontal. En la periodontitis, la inflamación se extiende a los tejidos y huesos que sostienen los dientes, lo que puede provocar la pérdida de dientes si no se aborda adecuadamente. Además del sangrado, otros signos de periodontitis incluyen encías retraídas, mal aliento persistente, movilidad de los dientes y cambios en la mordida. Factores que influyen en la enfermedad periodontal Higiene bucal deficiente: No cepillarse y usar el hilo dental con regularidad permite que la placa bacteriana se acumule y endurezca, convirtiéndose en sarro. El sarro sólo puede ser eliminado por un dentista profesional. Mal uso de cepillos de dientes: Un cepillo de dientes con cerdas muy duras o desgastadas puede dañar las encías y provocar sangrado. Es importante usar un cepillo de cerdas suaves y cambiarlo cada 3 meses. Prótesis dentales mal ajustadas: Las prótesis dentales que no se ajustan correctamente pueden frotar contra las encías y causar irritación y sangrado. Es importante que las prótesis dentales sean revisadas y ajustadas por un dentista de forma regular. Tabaquismo: Fumar daña las encías y dificulta su cicatrización. Cambios hormonales: Las mujeres pueden experimentar sangrado de las encías durante el embarazo o la menopausia debido a los cambios hormonales. Ciertos medicamentos: Algunos medicamentos pueden causar sequedad en la boca, lo que puede aumentar el riesgo de sangrado de las encías. Enfermedades: Algunas enfermedades, como la diabetes, pueden aumentar el riesgo de enfermedad periodontal. Deficiencias nutricionales: La deficiencia de vitamina C y vitamina K puede aumentar el riesgo de sangrado de las encías. Es importante llevar una dieta equilibrada y rica en estos nutrientes. Estrés: El estrés puede afectar el sistema inmunológico y aumentar la susceptibilidad a las infecciones, incluyendo las enfermedades de las encías. Practicar técnicas de relajación como el yoga o la meditación puede ayudar a reducir el estrés y mejorar la salud bucal. Soluciones genéricas para el sangrado de encías Mantener una buena higiene bucal Este es el pilar fundamental para prevenir y tratar el sangrado de las encías. Incluye: Cepillarse los dientes dos veces al día con un cepillo de cerdas suaves y una pasta de dientes con flúor. Usar el hilo dental una vez al día para eliminar la placa bacteriana y los restos de comida de entre los dientes. Limpiar la lengua diariamente para eliminar las bacterias que pueden contribuir al sangrado de las encías. Enjuagar la boca con un enjuague bucal antiséptico una o dos veces al día, según las recomendaciones de tu dentista. Visitar al dentista regularmente Acudir a revisiones y limpiezas profesionales cada 6 meses es crucial para detectar y tratar a tiempo la enfermedad periodontal y otras afecciones que puedan causar sangrado de las encías. Evitar el tabaco Fumar es un factor de riesgo importante para la enfermedad periodontal y empeora el sangrado de las encías. Dejar de fumar es una de las mejores decisiones que puedes tomar para mejorar tu salud bucal en general. Controlar otras enfermedades Si sufres de diabetes, presión arterial alta u otras enfermedades sistémicas, es importante mantenerlas bajo control, ya que estas pueden aumentar el riesgo de sangrado de las encías. Soluciones específicas para el sangrado de encías Enfermedad periodontal Si el sangrado de las encías se debe a enfermedad periodontal, tu dentista te recomendará un tratamiento específico, que puede incluir: Raspado y alisado radicular (Raspado y alisado radicular (R/A)): Este procedimiento elimina la placa bacteriana y el sarro de debajo de la línea de las encías. Antibióticos: En algunos casos,

¿Las encías se regeneran? Desmontando mitos

encias regeneran

En Dental Base, entendemos que la salud de tus encías es tan importante como la de tus dientes. Las encías no solo sostienen tus dientes, sino que también protegen el hueso subyacente y actúan como una barrera contra las bacterias y otros agentes dañinos. Mantener unas encías saludables es esencial para una buena salud bucal en general.  Pero, ¿qué pasa cuando empiezan a desgastarse? La recesión de encías puede ser alarmante y causar preocupación. En esos momentos, es natural preguntarse: ¿Las encías se regeneran realmente? La información disponible puede ser confusa y a veces contradictoria. Por eso, en este artículo vamos a desmontar algunos mitos y darte la verdad sobre la regeneración de las encías. Hablaremos de las causas del desgaste de las encías, los tratamientos disponibles y aclararemos si realmente es posible que las encías se regeneren.  Nuestro objetivo es proporcionarte la información que necesitas para cuidar tus encías de manera efectiva y prevenir problemas futuros. ¡Sigue leyendo para descubrir todo lo que necesitas saber sobre la regeneración de las encías! ¿Qué produce el desgaste de las encías? El desgaste de las encías, también conocido como recesión gingival, puede ser causado por varios factores. A continuación, te explicamos algunos de los más comunes: Higiene bucal inadecuada: No cepillarse y no usar hilo dental correctamente puede llevar a la acumulación de placa bacteriana.  Cepillado agresivo: Usar un cepillo de dientes con cerdas duras o cepillarse con demasiada fuerza puede dañar las encías y causar que se retraigan.  Enfermedades periodontales: La gingivitis y la periodontitis son enfermedades de las encías que pueden causar inflamación, infección y, eventualmente, la recesión de las encías.  Factores genéticos: Algunas personas son más propensas a tener problemas de encías debido a factores genéticos.  Cambios hormonales: Los cambios hormonales durante el embarazo, la menstruación o la menopausia pueden hacer que las encías sean más sensibles y propensas a la recesión. Uso de tabaco: Fumar o usar productos de tabaco puede afectar la salud de las encías. Mitos sobre la regeneración de las encías Existen muchos mitos sobre si las encías se regeneran o no. Aquí desmontamos algunos de los más comunes: Mito 1: Las encías se regeneran naturalmente Uno de los mitos más persistentes es que las encías se regeneran por sí solas si les das tiempo suficiente. Esta creencia puede llevar a muchas personas a posponer la búsqueda de tratamiento profesional, pensando que sus encías volverán a su estado original con el tiempo. Sin embargo, la realidad es más compleja. Las encías, a diferencia de otros tejidos del cuerpo como la piel, no tienen la misma capacidad de regenerarse una vez que se han dañado o retraído. La recesión de encías ocurre cuando el tejido que rodea los dientes se desgasta o se retrae, exponiendo más el diente o la raíz del diente.  El tejido gingival no tiene las mismas propiedades regenerativas que otros tejidos del cuerpo. Mientras que pequeños cortes o heridas en las encías pueden sanar y cerrar con el tiempo, la pérdida significativa de tejido gingival debido a la recesión no se revertirá por sí sola. Esto se debe a la naturaleza del tejido conectivo y óseo que sostiene las encías. Una vez que el tejido se ha perdido, especialmente si hay pérdida de hueso, no hay una regeneración natural que lo reemplace completamente. Mito 2: Usar ciertos productos puede hacer que las encías crezcan Otro mito común es la creencia de que ciertos productos, ya sean pastas dentales, enjuagues bucales o suplementos, pueden hacer que las encías se regeneren y vuelvan a crecer una vez que se han retraído. La publicidad a menudo exagera las capacidades de estos productos, creando expectativas poco realistas sobre lo que pueden lograr en términos de regeneración de encías. Es importante entender que, aunque algunos productos pueden mejorar la salud general de las encías y reducir la inflamación, ninguno de ellos puede hacer que las encías vuelvan a crecer una vez que se han retraído significativamente. La recesión de encías es una condición que requiere intervención profesional para ser tratada de manera efectiva. Pastas dentales y enjuagues bucales: Muchas pastas dentales y enjuagues bucales están formulados para combatir la placa y las bacterias que causan enfermedades de las encías. Ingredientes como el flúor, el triclosán, y los aceites esenciales pueden ayudar a mantener las encías saludables y prevenir la progresión de la recesión. Sin embargo, estos productos no tienen la capacidad de regenerar el tejido gingival perdido. Suplementos y vitaminas: Algunas personas creen que tomar ciertos suplementos o vitaminas puede ayudar a las encías a regenerarse. Aunque vitaminas como la vitamina C y la vitamina D son importantes para la salud general de los tejidos, no hay evidencia científica que respalde la idea de que pueden revertir la recesión de encías. Una dieta equilibrada que incluya estos nutrientes puede apoyar la salud bucal, pero no sustituye el tratamiento profesional. Mito 3: La recesión de las encías es inevitable con la edad Muchas personas creen que la recesión de las encías es una parte inevitable del envejecimiento, algo que simplemente ocurre con el tiempo y contra lo que no se puede hacer nada. Sin embargo, este mito no refleja la realidad. Aunque la probabilidad de experimentar problemas de encías puede aumentar con la edad, la recesión de las encías no es una consecuencia inevitable del envejecimiento. Con los cuidados adecuados y la intervención oportuna, es posible mantener unas encías saludables a lo largo de toda la vida. La recesión de encías es el resultado de diversos factores, muchos de los cuales pueden ser controlados o mitigados con una buena higiene bucal y atención dental.  ¿Las encías se regeneran realmente? La respuesta corta es no, las encías no se regeneran de la misma manera que otros tejidos del cuerpo. Una vez que las encías se han retraído, no volverán a crecer por sí solas. Sin embargo, existen tratamientos y procedimientos que pueden ayudar a detener la recesión y mejorar la salud de las encías. Limpieza profunda (raspado y

Odontopediatría: La primera visita de tu hijo al dentista

Odontopediatría: La primera visita de tu hijo al dentista   El cuidado de los dientes y el mantenimiento de una buena salud dental empieza desde que somos niños y se prolonga hasta nuestra vejez. Por eso, es importante empezar a darle atención desde muy temprana edad, como medida preventiva, y así evitar complicaciones graves con el paso del tiempo. Aquí entra en juego la Odontopediatría, la rama de la Odontología que trata a los recién nacidos, niños, niñas y adolescentes. ¿Lo sabías? La primera visita de tu hijo al dentista es muy importante porque definirá su salud bucal en su crecimiento. Se trata del primer contacto del niño con el dentista, por lo que será el Odontopediatra quien controle la erupción dentaria, el crecimiento de los huesos maxilares o el tratamiento de caries o fracturas. ¿Por qué es importante la primera visita de tu hijo al dentista? Así, el especialista en Odontología para niños en Madrid, se llama Odontopediatra y su objetivo es acompañar al crecimiento y desarrollo de una sana dentición, evitando problemas bucodentales en la edad adulta. Lo más importante en la Odontopediatría es incorporar buenos hábitos de salud e higiene, así como resolver problemas que se puedan presentar en el crecimiento (sea en dientes de leche o dientes definitivos). Un control temprano y consistente de la salud bucal de los niños permite evitar la aparición de problemas graves como la periodontitis o la gingivitis. De este modo, se recomienda que la primera visita al Odontopediatra debería realizarse al momento de la erupción de los primeros dientes (aproximadamente entre los seis meses y el primer año de vida) o, en su defecto, antes de los dos años (antes de la aparición de las primeras muelas). Si vienes a Centro Dental Base, tu clínica de confianza en Madrid, nuestra Odontopediatra podrá guiarlos durante su crecimiento para tener una sonrisa bonita y funcional. Ponemos especial cuidado en enseñarles la técnica adecuada de cepillado para niños, así como motivarlos con premios para que sus visitas sean más amenas. ¿Cuáles son los problemas bucodentales más comunes en niños y niñas? Los problemas bucodentales más comunes en niños y niñas (sobre todo entre 7 y 11 años) son los traumatismos, por ejemplo golpes o accidentes que dejan roturas, astillaciones o grietas y que suelen suceder mientras juegan y comparten con otros niños. Otro problema muy frecuente en los menores de edad son las caries que deben ser atendidas con rapidez para evitar complicaciones con el paso del tiempo. Por último, la desviación de la mordida puede ser un problema frecuente y es importante tratarla desde los dientes de leche para preparar la erupción en correcta posición de los dientes permanentes. Esta distinción, entre los dientes de leche y los permanentes, requieren especial atención y cuidado. Estos problemas bucodentales más comunes en niños y niñas, los podemos resumir en: Caries del biberón. Apiñamiento dental o maloclusión. Gingivitis. Malos hábitos de higiene dental. Algunos tratamientos de la Odontología Infantil o Odontopediatría y que puedes encontrar en Centro Dental Base, para tratar estos problemas, incluyen: Sellado de surcos y fisuras, que evitan, por ejemplo, el empeoramiento de una caries. Ortodoncia interceptiva o funcional, que busca corregir una formación incorrecta de la mandíbula y los maxilares antes del crecimiento del paciente, de manera preventiva y evitando posibles tratamientos futuros que pueden ser más invasivos. Aplicación de flúor para reforzar los dientes después de un traumatismo o proteger una ortodoncia.   Existen millones de tips y tratamientos que hay que tomar en cuenta desde temprana edad. El cuidado bucodental debe ser fundamental para los más pequeños de la casa. Así, nuestra Odontopediatra podrá recomendar el uso de un dedal de silicona antes de la aparición de los primeros dientes para mantener limpias las encías y aliviar las molestias causadas por estas, o el uso de un mordedor para calmar la hinchazón y el dolor causado por este proceso.   En Centro Dental Base ofrecemos un servicio de Odontopediatría dedicado y profesional. Pide tu cita, ven con tus hijos y conoce a nuestros profesionales para prevenir problemas bucodentales en el futuro.   ¡Te esperamos!

5 formas de cuidar tus dientes en Navidades

navidad dentista

5 formas de cuidar tus dientes en Navidades   Diciembre y enero son meses de celebración y encuentro entre familias y amigos. En las festividades la comida toma un papel protagónico y todos debemos saber cómo proteger nuestra salud bucal, especialmente si se ha hecho un tratamiento de blanqueamiento, si se tiene ortodoncia, o simplemente para evitar la aparición de caries y problemas bucales. El descuido y el exceso suelen prevalecer en estas fechas, con lo que debes saber cómo cuidar tus dientes en Navidades.   La cita de prevención o cita profiláctica, por ejemplo, es muy importante para evitar el desarrollo de enfermedades bucodentales, pero también puedes seguir algunas recomendaciones que te daremos para que disfrutes durante el asueto decembrino.   En Centro Dental Base, te explicamos cómo disfrutar y a la vez protegerte. Recuerda que siempre tienes la posibilidad de visitar a tus Odontólogos de confianza en tu primera cita gratis: 5 formas de cuidar tus dientes en Navidades   Mantén tu rutina de limpieza Si te has cogido unos días libres y estarás en casa, es posible que te veas tentado a relajar la rutina: los niños no tienen que ir al colegio y los trabajadores toman días de descanso. A pesar de esto, es importante que no se descuide la rutina de limpieza bucal, incluso en los días de fiesta.  Después de cada comida, unas tres veces al día, debes limpiar tus dientes detenidamente durante por lo menos 2 minutos. Recomendamos tener un kit portátil de cuidado siempre contigo que incluya cepillo dental, pasta de dientes y enjuagues bucales.  Recuerda que en Centro Dental Base te damos en tu primera visita en Madrid un neceser con todo lo que necesitas para cuidar tus dientes.  Usa hilo dental y enjuague bucal en cada limpieza Las fiestas están llenas de dulces y comidas copiosas. Es importante que además del cepillado hagas uso del hilo dental y del colutorio. El primero, nos ayuda a llegar a lugares donde el cepillo no llega. Si llevas Ortodoncia, lo mejor es que uses un cepillo  intraoral, además del hilo dental. Y el colutorio es siempre muy importante ya que previene caries y permite que el esmalte esté mejor protegido de azúcares.  Procura no beber o no hacerlo en exceso El alcohol y el tabaco son dañinos para tu salud bucal. Fumar puede causar el debilitamiento y envejecimiento de los tejidos que rodean al diente, mientras que el alcohol debilita el esmalte con su acidez, así como afecta las sustancias que le dan pigmento y tiñen los dientes.  Cuida de no comer tantos azúcares ni harinas La temporada de fiestas está repleta de deliciosos postres, dulces y platos que contienen harinas y azúcares. Turrones, bombones, polvorones deben ser consumidos con moderación y siempre manteniendo la rutina de limpieza diaria. Es importante recordar que si vas a comer un turrón es mejor el duro que el suave, ya que contiene menos azúcares. Si tiene hijos es muy importante revisar el consumo de estos alimentos para prevenir cualquier deterioro. Pide a Papá Noel un cepillo nuevo para cuidar tus dientes en Navidades Cada 2-3 meses es necesario cambiar el cepillo y recomendamos aprovechar este período de fiestas para renovarlo. Recuerda que con el tiempo las cerdas de los cepillos se desgastan y dejan de cumplir su misión principal que es limpiar. Además, un cepillo con cerdas dañadas o abiertas puede incluso hacer daño a nuestras encías. ¿Lo sabías? ¿Ya sabes cómo cuidar tus dientes en Navidades? ¿Estás pensando hacerte algún tratamiento? Esta temporada de Navidad y Reyes Magos sigue estas recomendaciones para mantener tu higiene bucal. Recuerda que si buscas una limpieza dental o un tratamiento especial en Madrid te puedes venir a Centro Dental Base, tu clínica de confianza en Embajadores, y disfrutes de una primera cita gratis, que incluye una revisión general, radiografía de tu boca y una limpieza bucal.    ¡Pide tu cita en Centro Dental Base y disfruta de unas Fiestas con cuidado y compromiso!

× ¿Cómo puedo ayudarte?